Memoria ram
Dimm
DDr1
DDr2
DDr3
Esto es un sistema operativo
programas y software ejecuta el procesador y la unidad de computo fueron
creadas en 1969,1973 evolución a una mayor velocidad
Tipos de Memoria ram
Fpm ram (fast page mode ram)
Se usa en procesadores Como el
Intel 488 ahorrando tiempo de operaciones repetitivas se fabrican con tiempo de
acceso de 60,70 n.s y fue utilizada por Pentium
Edo (extended data output ram)
Permite
introducir nuevos datos mientras los anteriores están saliendo foque la hace un
poco más rápido que la fpm muy común en los Pentium mmx y amd k6 con refrescos
de 70,60650 ns físicamente simm de 72
contactos y Dimm de 168
Sdram (sincronicram)
Funciona de manera sincronizada
con la velocidad de la placa base (de 50 a 66 mi iz) de unos 25 a 10 ns físicamente solo
Dimm de 168 contactos es usado en los
pentium II menos de 350 MHZ y en los celeron
Simm (single in line memory modele)Paquetes de simples de memoria
en línea existen de 30 y 72 contactos maneja 8 bits cada vez por lo que en un procesador 386 6 486 que tienen un bus de
datos de 32 bits necesitamos usarlos de en 4 módulos iguales de los contactos
miden 8.5 cm
y los de 72 contactos 10.5
cm las ranuras o bancos en donde se conectan estas memorias suelen ser de color blanco
Dram (dynamic ram)
PCSOO: también RDRAM, de Rambus, la ultima de la
serie y obviamente la de mejor rendimiento, ofreciendo 2 x 2 bytes/ciclo x 400
MHz que hacen un total de 1,6 GB/seg. y como utiliza dos canales, el ancho de
banda total es de 3,2 GBpseg
Dram (dynamic ram)
Es la original y por lo tanto la tanto las más
lenta usada hasta la época del 386 su velocidad de refresco típica era de 80 o
70 ns tiempo este que tarde en vaciarse para poder dar entrada a la
Siguiente serie de datos físicamente
en forma de Dimm o de simm siendo estos
Dimm (dual line memory module)
Módulos de memoria dual en
lineal de 168 y 184 contactos miden unos
13 a
15 cm y
las ranuras o
Bancos son generalmente de
color negro llevan dos ganchos plásticos de color blanco en los externos para
asegurarlo puede manejar 64 bits de una vez existen de 2.5,3.3,5 voltios
Módulos de memoria
Los tipos de placas en donde se
encuentran los chips de memoria comúnmente reciben el hombre de módulos y estos
tienen un nombre dependiendo de su forma fisica y evolución tecnológica
Físicamente, los chips de memoria son de forma
rectangular y suelen ir soldados en grupos a una placa con “pines” o contactos.
La RAM a diferencia de otros tipos de memoria de almacenamiento, como los
disquetes o los discos duros, es que la RAM es mucho más rápida, y se borra
cuando se apaga el computador.
Cuanta más memoria RAM se
tenga instalada mejor. Actualmente lo recomendable es 128 MB o superior, aunque
con 64 MB un equipo con Windows 98 caería bien. La cantidad de memoria depende
del tipo de aplicaciones que se ejecuten en el computador, por ejemplo si un
equipo que será utilizado para editar video y sonido, necesita al menos 512 MB
o más para poder realizar tareas complejas que implican el almacenamiento de
datos de manera temporal.
Capacidades,
clases-marcas y capacidad de las
memorias RAM
MODULOS DE MEMORIA
Los tipos de placas en
donde se encuentran los chips de memorias, comúnmente reciben el nombre de
módulos y estos tienen un nombre, dependiendo de su forma física y evolución
tecnológica. Estos son:
SIP: (Single In—line
Packages — Paquetes simples de memoria en línea) estos tenían pines en forma de
patitas muy débiles, soldadas y que no se usan desde hace muchos años. Algunas
marcas cuentan con esa patitas soldadas a la placa base pero eran difíciles de
conseguir y muy costosas.
SIMM: (Single In-line
Memory Module — Módulos simples de memoria en línea) existen de 30 y 72
contactos. Los de 30 contactos manejan 8 bits cada vez, por lo que en un
procesador 386 6 486, que tiene un bus de datos de 32 bits, necesitamos usarlos
de 4 en 4 módulos iguales. Los de 30 contactos miden 8,5 cm y los de 72
contactos 10,5 cm. Las ranuras o bancos en donde se conectan estas memorias
suelen ser de color blanco.
Los SIMIvI de 72 contactos
manejan 32 bits, por lo que se usan de 1 en 1 en los 486; en los Pentium se
haría de 2 en 2 módulos (iguales), porque el bus de datos de los Pentium es el
doble de grande (64 bits).
DIMM: (Dual In-line Memory
Module — Módulos de memoria dual en línea) de 168 y 184 contactos, miden unos
13 a 15 cm y las ranuras o bancos son generalmente de color negro, llevan dos
ganchos plásticos de color blanco en los extremos para asegurarlo. Pueden
manejar 64 bits de una vez, Existen de 5 3.3, 2.5 voltios.
RIMM: (Rambus In-line
Memory Module) de 168 contactos, es el modelo mas nuevo en memorias y es
utilizado por los últimos Pentium 4, tiene un diseño moderno, un bus de datos
más estrecho, de sólo 16 bits (2 bytes) pero funciona a velocidades mucho
mayores, de 266, 356 y 400 MHz. Además, es capaz de aprovechar cada señal doblemente,
de forma que en cada ciclo de reloj envía 4 bytes en lugar de 2.
Existen muchos tipos de
memoria, por lo que solo se mostraran las más importantes.
DRAM (Dynamic-RAM): es la
original, y por lo tanto la más lenta, usada hasta la época del 386, su velocidad
de refresco típica era de 80 ó 70 nano segundos (ns), tiempo éste que tarda en
vaciarse para poder dar entrada a la siguiente serie de datos. Físicamente, en
forma de DIMM o de SIMM, siendo estos últimos de 30 contactos.
FPM (Fast Page): más rápida
que la anterior, por su estructura (el modo de Página
Rápida) y por ser de 70 6
60 ns. Usada hasta con los primeros
Pentium, fisicamente
SIMM de 30 6 72 contactos
(los de 72 en los Pentium y algunos 486).
EDO (Extended Data
Output-RAM): pennite introducir nuevos datos mientras los anteriores están
saliendo foque la hace un poco más rápida que la FPM. Muy común en los Pentium
MMX y AMD K6, con refrescos de 70, 60650 ns. Físicamente SIMM de 72 contactos y
DIMM de 168.
SDRAM (Sincronic-RAM):
Funciona de manera sincronizada con la velocidad de la placa base (de 50 a 66
MI-Iz), de unos 25 a 10 ns. Físicamente solo D]MM de 168 contactos, es usada en
los Pentium II cte menos de 350 Mhz y en los Celeron.
PCIOO: memoria SDRAM de
100 Mhz, que utilizan los AMD KG-II, ifi, Pentium IIy micros más modernos.
PC133: memoria SDRAM de
133 MHz, similar a la anterior, con la diferencia de que funciona a 133 MHz.
Provee de un ancho de banda mucho más grande.
PC266: también DDR-SDRALM
ó PC2 100, y sin mucho que agregar a lo dicho anteriormente, simplemente es lo
mismo con la diferencia de que en vez de 100 MHz fisicos se utilizan 133 Mhz
obteniendo si 266 MHz y 2,1 GB de ancho de banda. PC600: o también RDRAM, de
Rambus, memoria de alta gama y muy cara que utilizan los Pentium 4, se
caracteriza por utilizar dos canales en vez de uno y ofrece una transferencia
de 2 x 2 bytes/ciclo x 266 MHz que suman un total de 1,06 GB/seg.
No hay comentarios:
Publicar un comentario