jueves, 22 de mayo de 2014

como elegir un negocio


Evita quedarse sin una fuente de ingresos, incluyendo los beneficios de jubilación, salud, beneficios sociales y vacaciones pagadas

Se puede evitar el conflicto de intereses con el empleo anterior al seleccionar un tipo de negocio que resulte adecuado para dedicarse a él como un trabajo secundario, como ser: productos únicos, bienes raíces, comidas especializadas, comercio electrónico, marketing directo u operaciones familiares.

Hay muchas ventajas en operar una empresa familiar. Su familia puede encargarse de la empresa mientras usted trabaja. Ya hay una estructura construida. Puede enseñar a sus hijos los beneficios de dedicarse a los negocios.

Está la tentación de dedicarle tiempo de su trabajo regular a la nueva empresa. Esta actitud es desleal para la empresa que lo emplea y no debe adoptarse en ningún caso. Es posible que deba pedirle a un pariente o a una persona de confianza que lo cubra en caso de emergencia cuando usted esté en su trabajo.

El exceso de trabajo y el agotamiento físico y psicológico también pueden ser un problema muy frecuente para los empresarios que tienen un empleo fijo.

ESTRATEGIA DE SELECCIÓN
Tómese su tiempo y espere hasta dar con el negocio adecuado a sus necesidades. No hay castigos por dejar pasar una oportunidad. El proceso de selección requiere de mucha planificación y su experiencia y conocimientos especializados son fundamentales para alcanzar el éxito.

Procure encontrar un negocio que crezca en los mercados actuales y en los futuros. Muchos pequeños comercios minoristas ya no existen porque las grandes tiendas, como Wal-Mart y Home Depot, le ofrecen más variedad al cliente, a menudo a menor precio

La mayoría de las empresas de servicios tiene capacidad de fijación de precios.

 ¿Se debe apostar por un negocio con el que uno no está familiarizado cuando se puede apostar por uno conocido?

Aspectos a tener en cuenta:
 Impaciencia

 No permita que el exceso de confianza le impida analizar cuidadosamente la elección del negocio. No tema enterarse de los aspectos negativos; es mucho mejor conocerlos y enfrentarlos desde el principio.

 Sea realista. No se deje tentar por las recompensas importantes. Llegarán si elige el negocio adecuado y si comprende cada aspecto del negocio antes de iniciar su empresa.



Actividades necesarias
Vale la pena repetirlo: El error más común y más costoso que se puede cometer es no elegir el negocio adecuado desde el principio. Es el momento en el que hay que reflexionar a conciencia.

SI NO HA ELEGIDO UN NEGOCIO, SIGA ESTAS INSTRUCCIONES:
En la parte superior de una hoja de papel, escriba una actividad que le guste hacer (éste es el título). Utilice una hoja separada para cada actividad o interés que tenga.

En esas mismas hojas, enumere todos los negocios que en su opinión están relacionados con esa actividad.

En esas mismas hojas, enumere todos los productos o servicios que en su opinión están relacionados con esa actividad. Use su imaginación y piense en todos los posibles productos que podría fabricar o servicios que podría prestar.

Haga una lista de los negocios que no se resienten tanto cuando el entorno es desfavorable (uno de ellos podría ser el adecuado para usted). Algunos ejemplos podrían ser las casas de empeño, la reparación de automóviles y las tiendas textiles.

Este tipo de análisis puede ayudarlo a ser objetivo a la hora de elegir el negocio.
Cómo evaluar un negocio específico que haya considerado.
Las siguientes preguntas pueden ayudarlo a aclarar la situación:

¿Se trata de algo que me gusta hacer?
Mis actividades preferidas son: __________________________
Me gusta prestar un servicio a la gente al: ________________________________
¿Cubrirá una necesidad creciente en el mercado para la que no existe un sustituto similar?
¿Puedo cubrir una necesidad especializada y personalizada tan efectivamente que los clientes lleguen a pensar que no existe un sustituto similar?
¿Puedo manejar las necesidades de capital?
¿Puedo aprender previamente acerca del negocio trabajando como empleado de otra persona?
¿Podría funcionar como una “empresa hueca”, sin contar con una fábrica y con un número mínimo de empleados? (Una “empresa hueca” es una empresa en la que todo se “terceriza”, lo que implica recurrir a fuentes externas de fabricación y envasado).
¿Se trata de un producto o servicio que puedo poner a prueba previamente?
¿Debería considerar un socio que posea destrezas complementarias con las mías o que pueda contribuir con la financiación de la empresa?

Capacítese en todos los aspectos

Antes de comenzar, capacítese en todos los aspectos:
1) La mejor manera de hacerlo es trabajar para alguien que se dedica al mismo negocio.
2) Asista a todos los cursos posibles relacionados con los temas pertinentes, por ejemplo: contabilidad, computación y ventas.
 3) Lea todos los manuales que pueda sobre cómo realizar las tareas relacionadas con la empresa.
 4) No tema hacer preguntas o solicitar el apoyo de las personas más exitosas del negocio seleccionado.

Momento de decisión:
¿Qué producto podría vender, o qué servicio podría prestar, que le proporcionaría dinero y gratificación?
A fin de completar esta sesión, debe haber llegado a una decisión respecto del negocio, o al menos debe haber seleccionado un negocio que en su opinión sea el más adecuado para usted. Para sacar el máximo provecho de las próximas once sesiones, debe tener un plan específico en mente. La Sesión 2 le mostrará de qué manera preparar el plan de negocios de la empresa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario