martes, 20 de mayo de 2014

Enprendimento



QUE ES EMPRENDIMIENTO
Se puede definir el emprendimiento como la manera de pensar, sentir y actuar, en búsqueda de, iniciar, crear o formar un proyecto a través de identificación de ideas y oportunidades de negocios, viables en términos de mercados, factores económicos, sociales, ambientales y políticos, así mismo factores endógenos como capacidad en talento humano, recursos físicos y financieros, que le permiten al emprendedor una alternativa para el mejoramiento en la calidad de vida, por medio del desarrollo de un plan de negocio o la creación de empresas. Es así como el emprendimiento hoy día se ha convertido en una opción de vida.



PARA QUE SIRVE EL EMPRENDIMIENTO
el emprendimiento es la capacidad humana básica de dar soluciones y afrontar situaciones de la manera mas conveniente, buscando un bien general mente colectivo un persona emprendedora  es aquella persona que enfrenta con resolución acciones difíciles. En economía, negocios, finanzas, etc, tiene el sentido más específico de ser aquel individuo que esta dispuesto a asumir un riesgo económico.



que es un negocio
Tener una idea para desarrollar un negocio es el primer paso de un largo camino y, si bien sin este puntapié inicial nadie emprendería, es un momento clave en la creación de un proyecto. En esta instancia, conviene hacerse ciertas preguntas y plantearse determinadas cuestiones vinculadas al producto o servicio y a la estructura del negocio para encaminarse hacia el éxito.



que se debe tener en cuenta en un negocio
A la hora de poner tú idea sobre la mesa, detenete a pensar:
Cuál es la actividad que involucra el negocio.
Por qué éste es el momento más adecuado.
Qué es lo novedoso y único de este proyecto.
Cuáles son las ventajas competitivas significativas.
Cuál es el modelo de negocio propuesto.
Cuál es la oportunidad y cuál es la causa para que exista.
Cuáles son los factores críticos de éxito.
Cuál es la estrategia de entrada para capturar la oportunidad.


pasos para crear un empresa
Paso 1. Consulte que sea posible registrar el nombre su compañía, es decir, que  está disponible por no ser el de ninguna otra. (Lea aquí Como consultar nombre)

Paso 2. Prepare, redacte y suscriba los estatutos de la compañía. Éstos son el contrato que regulará la relación entre los socios; y  entre ellos y la sociedad. Recomendamos cualquiera los siguientes.
(Lea Aquí Estatutos gratis S.A.S CCB) (Lea Aquí Estatutos gratis S.A.S )

Paso 3. PRE-RUT.  En la Cámara de Comercio, puede tramitar  el  PRE-RUT antes de proceder al registro. Es necesario presentar estatutos, formularios diligenciados, la cédula del representante legal y la de su suplente.

Paso 4. Inscripción en el Registro. En la Cámara de Comercio llevarán a cabo un estudio de legalidad de los estatutos; debe tener en cuenta que es necesario cancelar el impuesto de registro, el cual tiene un valor del 0.7% del monto del capital asignado.

Paso 5. Es obligatorio que con la empresa registrada y el PRE-RUT, se proceda a abrir una cuenta bancaria. Sin la certificación de apertura de la cuenta, la DIAN no procederá a registrar el RUT como definitivo.

Paso 6. Con el certificado bancario se debe tramitar en la DIAN el RUT definitivo.

Paso 7. Llevar el RUT definitivo aportado por la DIAN a la Cámara de Comercio para que en el Certificado de existencia y representación legal de la compañía, ya no figure como provisional.

Paso 8. En la DIAN, se debe solicitar una resolución de facturación, en principio manual. Sin facturas es posible contratar, pero no se pueden cobrar los servicios.

Paso 9. Toda compañía debe solicitar la Inscripción de Libros en la Cámara de Comercio; éstos serán el Libro de actas y el Libro de accionistas. La falta de registro de los libros acarrea la pérdida de los beneficios tributarios.

Paso 10. Se debe registrar a la empresa en el sistema de Seguridad Social, para poder contratar empleados.


SESIÓN 1  Test: CÓMO ELEGIR EL TIPO DE NEGOCIO



credo del empresario
no escojo ser un hombre comun es mi derecho ser distinto si puedo busca oportunidad no seguridad no deseo un ciudadano atado sin importancia el estado que me protoge

¿Qué es la suerte?
Suerte es lo que sucede cuando: la preparación y la oportunidad se encuentran

Se necesitan empresarios que inviertan su inteligencia emocional y su capital económico para
producir una comunidad generadora de riqueza sustentada en valores

Se necesitan empresarios conscientes de su responsabilidad social, comprometidos en el desarrollo de la nueva colombianidad.

Se necesitan empresarios dispuestos a ser pioneros en la inversión tecnológica, proactivos al cambio permanente para mantener su competitividad.

Se necesitan empresarios que derroten el temor y le apuesten a las grandes posibilidades de Colombia para conquistar mercados internacionales.

Se necesitan empresarios con la capacidad para integrar a proveedores y usuarios en una gran cadena de productividad y calidad, que beneficie a todos por igual.

Se necesitan empresarios vinculados a la actividad política convencidos de que así podrá construirse una sociedad más justa, democrática y en paz.

Se necesitan empresarios líderes, creativos, optimistas, armados de valores, listos a superar los retos del maravilloso siglo XXI.

Se necesitan empresarios formadores de empresarios que reconozcan que en sus manos tienen la oportunidad y la responsabilidad de cumplir la misión histórica que Dios les entregó.


No hay comentarios:

Publicar un comentario