jueves, 22 de mayo de 2014
como hacer un negocio
Características de un empresario exitoso
1) agallas: Tener agallas significa tener un instinto empresarial, que se traduce en el anhelo de poseer la empresa propia. Es necesario poseer las agallas y la dedicación para abocarse plenamente a alcanzar el objetivo propuesto. Además, es mucho más probable abocarse plenamente si a uno le apasiona el negocio al que desea dedicarse.
2) Inteligencia: Aunque es importante contar con la formación académica adecuada, la inteligencia empresarial excede los logros educativos. Para ser un empresario exitoso, es necesario contar con un conocimiento pragmático del negocio que se desea iniciar antes de comenzar.
3) Capital: Será necesario contar con dinero propio y con suficiente cantidad de efectivo para mantener un flujo de caja positivo durante al menos el primer año. En una sesión futura, verá de qué manera puede pronosticar futuras necesidades de efectivo a través del control del flujo de caja. Se pueden fundar muchas empresas distintas a pequeña escala y con una pequeña inversión. A medida que la empresa crezca y usted gane experiencia, se podrá utilizar el flujo de caja generado por la empresa para el crecimiento.
enfoque paso a paso
Decida si verdaderamente le interesa iniciar su propia empresa:
Arriesgará parte de su patrimonio (esperemos que no arriesgue la totalidad). Correrá el riesgo de convertirse en una persona excéntrica, es decir, de generar cierto desequilibrio en su vida y dedicarle muchas horas al trabajo en lugar de dedicárselo a la familia y a otras actividades amenas. Puede haber niveles de estrés que no haya conocido como empleado.
Decida el tipo de negocio y la ubicación:
Una vez que haya decidido que cuenta con las características de un empresario exitoso y que definitivamente desea iniciar su empresa propia, deberá determinar el tipo de negocio que mejor se adapta a sus necesidades y la ubicación desde donde operará. La estrategia de selección se contempla más adelante, en esta misma sección.
Decida si empezará a tiempo completo o a tiempo parcial:
Comenzar a trabajar en su empresa a tiempo parcial presenta algunas ventajas interesantes, y también algunos obstáculos. (Esta situación se refiere a comenzar a trabajar en la empresa propia en las horas libres mientras todavía trabaja como empleado.). En la mayoría de los casos, las ventajas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario