Análisis
En esta
fase se pretende que el participante: analice la situación presentada en la
animación y en el proyecto de formación. Analice en equipo el contexto laboral,
productivo, social y tecnológico respecto al programa de formación, identifique
los problemas que el aprendiz tendrá que resolver en el mundo productivo,
explore con sus compañeros de equipo sobre los posibles proyectos para
desarrollar el programa de formación.
Planeación
En este
momento se diseñan cada una de las actividades de aprendizaje a través de
técnicas didácticas activas para el logro de resultados de aprendizaje y la
construcción de las evidencias de formación. Igualmente se elaboran los
instrumentos de evaluación, guías, orientaciones y documentos de apoyo.
Recuerde que estas actividades pueden ser presenciales o virtuales, en todo
caso deben estar presente las TIC para el trabajo con los aprendices.
Ejecución
En esta
fase se inicia la ejecución del proyecto formativo, se empiezan a desarrollar
los diferentes momentos de la formación y actividades del proceso, se hace
asesoría, acompañamiento y evaluación, se desarrolla la formación.
SOFIA Plus
Esta es
una plataforma de información del Sena la cual ayuda a mejorar la administración
educativa y la formación profesional de todos sus usuarios. Este aplicativo
desarrollado para el SENA busca generar una gestión académica eficiente,
transparente, flexible y de calidad, brindando así a sus usuarios, ya sean
estos internos y/o externos, la posibilidad de consultar en tiempo real y por
internet sus temas y trámites académicos con el SENA.
Con esto
se mejora la calidad de los procesos de aprendizaje de los jóvenes mediante
el aprendizaje activo, es decir, solucionando problemas reales y
utilizando proyectos innovadores; también mejora la eficiencia y la
flexibilidad porque lleva la gestión de cada aprendiz de manera
individualizada, optimizando el tiempo según su dedicación y capacidad; además
aumentará la transparencia en procesos de inscripción, selección y
certificación.
Que es una
evaluación de aprendizaje
La ruta de
aprendizaje es un proyecto o conjunto de proyectos que desarrollados por el
mismo Aprendiz en distintos tiempos, ambientes y con diversos recursos o materiales
de formación, permiten cumplir con los resultados de aprendizaje definidos para
el programa de formación y por tanto el desarrollo integral de las competencias
asociadas a dicho programa
Que es el
instructor
Los
instructores del SENA son la fuerza laboral más importante de la misión de la
Entidad, pues son ellos los encargados de transferir conocimiento a la fuerza
laboral naciente y son la primera influencia para el desarrollo de nuevos
emprendimientos en los aprendices.
Los
instructores tienen su espacio y también tienen beneficios por hacer parte de
la familia más productiva de Colombia, el SENA.
Ellos
cuentan también con posibilidades infinitas de transferencia de conocimiento a
través de convenios suscritos con entidades multinacionales y con gobiernos de
otros países, pues de ellos depende la actualización de los estándares de
formación.
Equipo de
trabajo
Es una de
las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los
trabajadores de forma positiva porque permite que haya compañerismo. Puede dar
muy buenos resultados, ya que normalmente genera entusiasmo y produce
satisfacción en las tareas recomendadas.
Las
empresas que fomentan entre los trabajadores un ambiente de armonía obtienen
resultados beneficiosos. El compañerismo se logra cuando hay trabajo y amistad se
elaboran unas reglas, que se deben respetar por todos los miembros del grupo.
Son reglas de comportamiento establecidas por los miembros del equipo
Las tics
Las
tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son todas aquellas
herramientas y programas que tratan, administran, transmiten y comparten la
información mediante soportes tecnológicos. La informática, Internet y las
telecomunicaciones son las TIC más extendidos, aunque su crecimiento y
evolución están haciendo que cada vez surjan cada vez más modelos.
En los
últimos años, las TIC han tomado un papel importantísimo en nuestra sociedad y
se utilizan en multitud de actividades. Las TIC forman ya parte de la mayoría
de sectores: educación, robótica, Administración pública, empleo y empresas,
salud
Las TICS
se conocen como sistemas TECNOLOGICOS
mediante los que se recibe, opera y transforma la información , y que facilitan la comunicación
entre dos o más terminales de información, las TICS son algo más que el mundo
de lo cibernético y del mundo web,
puesto que no funcionan como sistemas aislados, sino en conexión con las demás
Que es
ambiente de aprendizaje
Un
ambiente de aprendizaje es un espacio en el que los estudiantes interactúan,
bajo condiciones y circunstancias físicas, humanas, sociales y culturales
propicias, para generar experiencias de aprendizaje significativo y con
sentido. Dichas experiencias son el resultado de actividades y dinámicas
propuestas, acompañadas y orientadas por un docente.
Específicamente,
en el marco del desarrollo de competencias, un ambiente de aprendizaje se
encamina a la construcción y apropiación de un saber que pueda ser aplicado en
las diferentes situaciones que se le presenten a un individuo en la vida y las
diversas acciones que este puede realizar en la sociedad.
Que un es
ambiente de trabajo
El
Ambiente de trabajo o también denominado Clima Laboral, se define como la
apreciación que tiene el trabajador de su ambiente laboral. Entre los factores
o aspectos que intervienen en la valoración individual del ambiente de trabajo
tenemos a los siguientes:
1)
Ambiente Físico y Condiciones Materiales Apreciación que se tiene respecto a
las condiciones físicas y los elementos materiales adecuados que ofrece la
organización, y que se constituyen como facilitadores en la ejecución del
trabajo diario.
2)
Propósitos Percepción de la claridad de las metas y objetivos que persigue la
organización y apoyo de los trabajadores hacia el logro de los mismos.
3)
Remuneraciones y Beneficios Sociales Percepción de equidad en las recompensas
económicas que se reciben por realizar un trabajo bien hecho y de acuerdo a las
leyes establecidas.
4)
Políticas Administrativas Apreciación que hacen los trabajadores de las normas
o lineamientos institucionales que tienen por finalidad regular y uniformizar
sus conductas dentro de la organización. A excepción de la o las políticas
relacionadas con las remuneraciones que no se integró.
5)
Supervisión y Control Apreciación respecto a la manera en que los superiores
orientan, apoyan y controlan a sus trabajadores durante la ejecución de su
trabajo diario para que este se realice de manera óptima.
6)
Relaciones Sociales Apreciación de complacencia respecto a la interrelación
entre los miembros de la organización, con quienes se comparten las actividades
laborales cotidianas.
7)
Estructura Organizacional Percepción de la existencia de concordancia entre la
división del trabajo y la manera en que beneficia la coordinación de las
actividades permitiendo el logro de los objetivos propuestos.
8)
Comunicación Apreciación de claridad, veracidad, precisión y oportunidad de la
información que se transmite entre trabajadores al interior de la organización
sobre aspectos relacionados al trabajo.
9) Toma de
Decisiones Apreciación de la participación de los trabajadores en las
decisiones acertadas que se toman durante la ejecución de su trabajo y en las
disposiciones que dirigirán el futuro de la organización.
Evidencia de
aprendizaje
Nuestras
Evidencias de Aprendizaje están compuestas por todo el material que demuestre
la obtención de los resultados deseados durante el proceso enseñanza -
aprendizaje mediante el desarrollo de conocimientos por parte de los
Aprendices; y abarca todas las actividades y tareas que ellos realicen
representando un producto tanto para el Aprendiz, como para el Instructor.
La
inducción será el punto de inicio de la formación basada en el conocimiento del
entorno, ejes temáticos, proyectos, conocimiento del SENA, mis aprendizajes, Sofía
plus. El aprendiz SENA debe ser crítico, objetivo, creador, pensador,
innovador, líder y emprendedor; nuestro compromiso como APRENDIZ SENA se basa
en la responsabilidad que asumimos desde el momento de la matrícula en
cualquier tipo de formación.
Trabajo en
GAES, proyecto: nos asignan una actividad para fortalecer el aprendizaje,
solución a problemas enfatizados en las competencias laborales a través del
aprendizaje autónomo. Guías de formación: titulación, forma de proyecto,
resultado de aprendizaje.
Competencia:
saber, saber hacer y ser; lo cual será aplicado en el contexto real. Las
actividades de inducción giran en torno a la
FORMULACION DE PROYECTOS y guían
al aprendiz para que comprenda los ejes temáticos. En plataforma virtual y
http: actividades, material de soporte, foros y guías para la planeación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario