miércoles, 25 de junio de 2014
portatil
protatil
Una computadora portátil u ordenador portátil es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg. Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, también llamados "de torre", con similar capacidad y con la ventaja de su peso y tamaño reducidos; sumado también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a una red eléctrica.
clases
netbooks: baratos, pequeños, ligeros y especialmente diseñados para navegar en Internet en cualquier lugar. El primero en lanzar una línea de netbooks fue ASUS con sus Eee PC. Actualmente, puede adquirir uno desde 250 euros. Los últimos modelos llevan Windows 7 Starter y el procesador Atom N450 que mejora el rendimiento y ahorra energía. Las baterías de estos gadgets duran entre 5 y 11 horas. Algunos modelos interesantes: Eee PC 1005PE, Acer Aspire One, HP Mini, Toshiba Mini, Dell Inspiron Mini.
Ultraportátiles: antes de que surgieran las netbooks, estos portátiles eran los elegidos para una mayor movilidad. Suelen ser de 11, 12 ó 13 pulgadas. Pesan poco. Son delgados y ofrecen un buen rendimiento. Dos de los exponentes más importantes son Dell Adamo (el portátil más delgado) y MacBook Air. Ambos superan los 1.300 euros. Otros modelos interesantes: Lenovo ThinkPad X201, Sony VAIO VPC-Z116GXS, Toshiba Satellite T135, HP Pavilion dm2-1130us.
Portátiles clásicos: son los que hemos conocido tradicionalmente. Tienen pantallas entre 13 y 15 pulgadas. Un hardware de mayores prestaciones que los dos tipos anteriores. Memoria RAM a partir de los 2 GB, disco duro de más de 250 GB y procesadores Intel Core 2 Duo, al menos. Su precio es muy variable, pero suele empezar en los 500 euros. Algunos modelos interesantes: Dell Inspiron i1464, Asus UL50VF-A1, Toshiba Satellite E205, MacBook Pro (15 pulgadas).
Portátiles que sustituyen al ordenador de sobremesa: están diseñados para mover lo mínimo y jugar el papel de ordenador de sobremesa. Suelen superar los 16 o 17 pulgadas de pantalla y tener un hardware potente. Su precio no baja de los 1.000 euros. Llevan procesadores como los Intel Core i5. Algunos modelos interesantes: HP Pavilion dv7, Acer Aspire AS8940, Dell Inspiron 1764, MacBook Pro (17 pulgadas).
Portátiles para jugar: estos se parece mucho a los de sobremesa, pero tienen una gran diferencia: una tarjeta gráfica muy potente. Suelen llevar una o dos tarjetas tanto de ATI como de Nvidia. Llevan procesadores como el Intel Core i7 y al menos 4 GB de memoria RAM. Su precio empieza en los 1.200 euros. Algunos modelos interesantes: HP Pavilion dv7-3163cl-b, HP Pavilion dv6-2173cl, Acer Aspire AS8940-6865.
Portátiles para negocios: es difícil diferenciarlos de los portátiles normales, pero tienen algunos rasgos distintivos: mayor precio, funciones especiales en seguridad y redes, mejor garantía, mayor resistencia, más batería. Su tamaño varía en función de a que clase de negocio va dirigido. Algunos modelos interesantes: Sony VAIO VPC-Z116GXS, Lenovo ThinkPad T410,
Lenovo ThinkPad X201, Dell Latitude E6400
usos
Los portátiles han mejorado tanto que se han convertido en dispositivos perfectos para utilizarlos como sobremesa siempre y cuando no vayamos a necesitar una potencia alta, ni recursos elevados.
A día de hoy un ordenador de sobremesa esta orientado a aquella persona que busque comodidad de uso, mayor potencia y que no necesite un espacio reducido.
Es evidente que si necesitamos mover mucho un ordenador nos decantaremos por el portátil y en caso contrario por un ordenador de sobremesa.
contenido
1. PANTALLA
2. CUBIERTA DE LA BISAGRA
3. TECLADO
4. REPOSA MUÑECAS
5. MINI TARJETA
6. TARJETA DE VÍDEO Y ENSAMBLE TÉRMICO
7. VENTILADOR
8. BAHÍA DEL DISCO DURO
9. PORTA TARJETA
10. DISCO DURO
11. BATERÍA
12. ALTAVOZ
13. ALTAVOZ
14. UNIDAD DE DVD
15. LA BOARD
16. BASE
17. VENTILADOR
18. SOQUER DE ALTAVOZ
19. PROCESADOR
20. PROCESADOR TÉRMICO
21. PUERTO USB
sirve un juego
4GB deberían ser suficientes, aunque lo ideal es 8GB (Ten en cuenta que esto no aumentará tanto el rendimiento como cambiar la gráfica o el procesador).
Si la fuente dice entregar la energía que dice, entonces no hay problema con lo que tienes. De ninguna manera necesitas una de 600W, y definitivamente no una de 1000W. No hagas caso a los comentarios anteriores.
Por mi parte te recomendaría invertir un pelo en la gráfica y comprar una Radeon HD 7770, que le saca una ventaja perceptible a la GTX 650. Si te puedes permitir tarjetas más rápidas, pues estaría muy bien, pero ten en cuenta que una fuente de 400W, incluso si es una de calidad, solo podrá aguantar por ahí de una HD 7850 como máximo.
contenido
Estas son las categorías más generales en las que pueden incluirse los juegos de computadora:
* Acción
* Aventura
* Cartas
* Conducción
* Deportivos
* Educativos
* Estrategia
* Infantiles
* Lucha
* Plataformas
* Puzzle/Ingenio
* Rol
* Simuladores
* Tablero
camara web
Una cámara web o cámara de red1 (en inglés: webcam) es una pequeña cámara digital conectada a una computadora la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.
Las cámaras web necesitan una computadora para transmitir las imágenes. Sin embargo, existen otras cámaras autónomas que tan sólo necesitan un punto de acceso a la red informática, bien sea ethernet o inalámbrico. Para diferenciarlas de las cámaras web se las denomina cámaras de red.
digital
Una cámara digital es una cámara fotográfica que, en vez de captar y almacenar fotografías en películas química como las cámaras fotográficas de película fotográfica, aprovecha el proceso de la fotografía digital para generar y almacenar imágenes.Las cámaras digitales compactas modernas generalmente son multifuncionales y contienen algunos dispositivos capaces de grabar sonido y/o video además de fotografías. En este caso, al aparato también se lo denomina cámara filmadora digital. Actualmente se venden más cámaras fotográficas digitales que cámaras con película de 35 mm.1
clases
CÁMARAS COMPACTAS O ULTRACOMPACTAS
Son las cámaras por excelencia del aficionado. Su tamaño es reducido y su peso mínimo, por ello tienen el apelativo de “bolsillo”.La óptica que poseen no es desmontable y el zoom puede variar entre 4x y 5x.
Son cámaras idóneas para viajes, fiestas o reuniones donde lo único que buscamos es plasmar ese momento para siempre.Estas cámaras tienen limitaciones a lo hora de hacer una foto creativa, aunque últimamente algunas tienen funciones manuales, por lo que son perfectas para iniciarse en la fotografía.Su precio es asequible y en el mercado disponemos de una amplia gama, en la cual seguro podemos encontrar la que nos ajuste a nuestra economía y gusto.
CÁMARAS BRIDGE O ULTRAZOOM
Como su nombre indica, estas cámaras son un puente entre una cámara compacta y una réflex, tanto en precio, como en tamaño, peso, calidad y características.
Son cámaras con óptica fija, pero poseen, en su mayoría, un potente zoom que puede llegar a los 30x, como la Fujifilm HS10 o Sony DSC-HX200.
A sí mismo la calidad es digna de tener en cuenta, ya que alguna de ellas nos permite disparar en formato RAW, como Olympus SP-560 uz, Lumix FZ18 o Canon G1X. Estas cámaras son perfectas para quien quiere más calidad que una compacta, pero no quiere llegar a una réflex.
CÁMARAS RÉFLEX O DSLR
Sin duda alguna son las “madres” de todas las cámaras. Con ellas tienes todas las posibilidades para hacer fotos, ya que su óptica intercambiable te permite tener una gran variedad en distancias focales, luminosidad, calidad y, por supuesto, precio, para poder hacerte con un buen equipo.
Estas cámaras poseen grandes dimensiones y peso, por lo que no son muy adecuadas para celebraciones, fiestas o viajes, que no vayas a tener la certeza que tu cámara va ha estar lo suficientemente protegida.
Poseen un sensor de mayor tamaño que el resto, por lo que la calidad es mucho mayor, ya que el tamaño del sensor sí importa.
Estas cámara tienen un visor réflex por el cual podemos ver a través del objetivo y muestro con total precisión y en tiempo real, la escena que vamos a fotografiar.
Las marcas reinas en este tipo de cámaras son Canon y Nikon, y aunque las preferencias son muy marcadas, tengo que decir que con cualquiera de estas marcas de cámaras podrás disfrutas de la fotografía con una calidad maravillosa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario