Que es la electrónica
La electrónica es la rama de la física que estudia y
emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del
flujo de los electrones u otras partículas cargadas eléctricamente, desde las
válvulas termoiónicas hasta los semiconductores. El diseño y la construcción de
circuitos electrónicos para resolver problemas prácticos forma parte de los
campos de la Ingeniería electrónica, electromecánica y en el diseño de software
en su control la Ingeniería informática. El estudio de nuevos dispositivos
semiconductores y su tecnología se suele considerar una rama de la Física y
química relativamente.
Para que sirve
La electrónica sirve para reparar ciertos aparatos
electrónicos o cambiar componentes
algunos
Componentes electrónicos como boards y aparatos
electrónicos como TV neveras entre otros
Y una necesidad porque siempre tendremos que usarla en
nuestra vida diaria
Como funciona
La electrónica funciona a partir de ciertos componentes
que permiten que la electricidad pase
Atreves de un circuito con semiconductores y válvulas
termoiónicas y esto haces mucho aparatos electrónicos funcionen de la manera
correcta sin sufrir un corto circuito también depende cuanta
Energía usemos en esa resistencia
Resistencia
La resistencia eléctrica es una propiedad que tienen los
materiales de oponerse al paso de la corriente. Los conductores tienen baja
resistencia eléctrica, mientras que en los aisladores este valor es alto. La
resistencia eléctrica se mide en Ohm (Ω).
Resistencia variable
A diario lo estás usando al darle volumen a tu radio o
equipo de música.A este grupo pertenecen aquellas resistencias cuyo valor
puede variar dependiendo de la acción de agentes externos, como por ejemplo:
los medios mecánicos, la temperatura
Condensador
Se llama condensador a un dispositivo que
almacena carga eléctrica. El condensador está formado por dos conductores
próximos uno a otro, separados por un aislante, de tal modo que puedan estar
cargados con el mismo valor, pero con signos contrarios
Condensador variable
Es un condensador cuya capacidad puede ser
modificada intencionalmente de forma mecánica o electrónica. Son condensadores
provistos de un mecanismo tal que, o bien tienen una capacidad ajustable entre
diversos valores a elegir, o bien tienen una capacidad variable dentro de
grandes límites. Los primeros se llaman trimmers y los segundos condensadores
de sincronización, y son muy utilizados en receptores de radio, TV, etcétera,
para igualar la impedancia en los sintonizadores de las antenas y fijar la
frecuencia de resonancia para sintonizar la radio
Bobino
Son componentes pasivos de dos terminales que generan un
flujo magnético cuando se hacen circular por ellas una corriente eléctrica. Se
fabrican arrollando un hilo conductor sobre un núcleo de material
ferromagnético o al aire Su unidad de medida es el Henrio (H) en el Sistema
Internacional pero se suelen emplear los submúltiplos mH y mH.
Pila eléctrica
La pila eléctrica es el mecanismo que convierte la
energía química en eléctrica. Todas las pilas consisten en un electrólito (que
puede ser líquido, sólido o en pasta), un electrodo positivo y un electrodo
negativo. El electrólito es un conductor iónico; uno de los electrodos produce
electrones y el otro electrodo los recibe. Al conectar los electrodos al
aparato que hay que alimentar, llamado carga, se produce una corriente
eléctrica.
Batería
Simplemente acumulador, al dispositivo que consiste en
una o más celdas electroquímicas que pueden convertir la energía química
almacenada en electricidad. Cada celda consta de un electrodo positivo, o
cátodo, un electrodo negativo, o ánodo y electrolitos que permiten que los
iones se muevan entre los electrodos, facilitando que la corriente fluya fuera
de la batería para llevar a cabo su función.
Interruptor
El comportamiento de los circuitos electrónicos de
potencia no se ve afectado de forma particular por el dispositivo real que se
utilice para la conmutación, especialmente si las caídas de tensión en bornas
del interruptor en estado de conducción son pequeñas comparadas con otras
tensiones del circuito. Por tanto, los dispositivos semiconductores se modelan
normalmente como interruptores ideales, con el fin de poder centrarse en el
comportamiento del circuito
Interruptor button
Los circuitos eléctricos tienen que estar
completos para que funcionen. La electricidad debe ser capaz de fluir sin
interrupciones a través de los diferentes cables y componentes. Pero los
circuitos que están completos todo el tiempo no son tan útiles como los que
funcionan sólo cuando queremos que lo hagan. Esto es lo que hace un interruptor
Enchufle
Los enchufes eléctricos son conectores desmontables
utilizados para proveer electricidad a partir de una fuente eléctrica a un
aparato. Se han creado diferentes enchufes eléctricos para los diferentes
sistemas de cableado. Dichos enchufes suelen tener clavijas que se insertan en
una toma, de manera que la electricidad pueda viajar desde la clavija al
aparato, a través de un cable aislado. Cuando se viaja a un país que tiene
diferentes enchufes, los aparatos llevados a tal país requerirán un adaptador
para funcionar adecuadamente.
Alambre
El cable tiene más hilos, y por tanto es más
flexible y fácil de manejar. Si lo doblas una y otra vez, es más difícil de que
se rompa, como prueba puedes examinar el cable de una plancha, es muy flexible
puesto que tiene muchos hilos en su interior. El cable se usa en instalaciones
móviles, o en aparatos de uso regular que necesitan conectarse y desconecarse
de forma constante. Por ejemplo, en todos los electrodomésticos, ya que así se
asegura que el cable no se rompa con el uso cotidiano de los aparatos
Chasis
El chasis es donde se coloca los componentes electrónicos
de un circuito de acuerdo a su tipo de estructura y esto hace que los componentes
electrónicos funcione de manera adecuada Sin tener ningún error
bocina/altavoz
Un altavoz es un transconductor electroacústico que
transforma energía eléctrica en acústica.
Esta transformación no se lleva a cabo directamente.
Primero, estos dispositivos transforman la energía eléctrica en mecánica y
luego la energía mecánica en acústica.
Micrófono
Provocan el movimiento oscilatorio del
diafragma. A su vez, este movimiento del diafragma provoca una variación en la
energía almacenada en el condensador que forma el núcleo de la cápsula
microfónica y, esta variación en la carga almacenada, (electrones que entran o
salen) genera una tensión eléctrica que es la señal que es enviada a la salida
del sistema
Iodo
Un diodo semiconductor de estado sólido consta de dos
partes, formadas por cristales de silicio (Si) de diferente polaridad. Un
cristal de silicio en estado puro constituye un elemento químico tetravalente
por estar compuesto por átomos de valencia +4, pero para obtener dos cristales
semiconductores de polaridad diferente es necesario “doparlos” durante el
proceso de producción del diodo, añadiéndole a la estructura molecular de cada
uno de esos cristales cierta cantidad de impurezas pertenecientes a átomos de
otros elementos
Iodo zoner
El diodo zener es un tipo especial de diodo, que siempre
se utiliza polarizado inversamente. Recordar que los diodos comunes, como el
diodo rectificador (en donde se aprovechan sus características de polarización
directa y polarización inversa), conducen siempre en el sentido de la flecha
Transistor npn
Un tipo de transistor de unión bipolar es el PNP con las
letras "P" y "N" refiriéndose a las cargas mayoritarias
dentro de las diferentes regiones del transistor. Pocos transistores usados hoy
en día son PNP, debido a que el NPN brinda mucho mejor desempeño en la mayoría
de las circunstancias.
Los transistores PNP consisten en una capa de material
semiconductor dopado N entre dos capas de material dopado P. Los transistores
PNP son comúnmente operados con el colector a masa y el emisor conectado al
terminal positivo de la fuente de alimentación a través de una carga eléctrica
externa. Una pequeña corriente circulando desde la base permite que una
corriente mucho mayor circule desde el emisor hacia el colector.
Circuito integrado
Pequeño circuito electrónico utilizado para
realizar una función electrónica específica, como la amplificación. Se combina
por lo general con otros componentes para formar un sistema más complejo y se
fabrica mediante la difusión de impurezas en silicio monocristalino, que sirve
como material semiconductor, o mediante la soldadura del silicio con un haz de
flujo de electrones
Transistor Darlington
El transistor Darlington es un tipo especial de
transistor que tiene una alta ganancia de corriente.
Está compuesto internamente por dos transistores
bipolares que se conectan es cascada.
El transistor T1 entrega la corriente que sale por su
emisor a la base del transistor T2. es un dispositivo semiconductor que combina
dos transistores bipolares en un tándem en un único dispositivo.
Led
Los LED son dispositivos semiconductores de estado sólido
lo cual los hace robustos, fiables, de larga duración y a prueba de
vibraciones, que pueden convertir la energía eléctrica directamente en luz. El
interior de un LED es un pequeño semiconductor encapsulado en un recinto de
resina de epoxi En contra de otros sistemas, los LED no tienen filamentos u
otras partes mecánicas sujetas a rotura ni a fallos por "fundido", no
existe un punto en que cesen de funcionar, sino que su degradación es gradual a
lo largo de su vida.
conductor
sirve para conector unos conponentes con otro centro de un circuito electronico
cruces de cables conducotres
cruces de cables conexion
bus
llama asi a las conexiones que requierer varios hilos conducotres normalmente para transmitir datos
terminales
utilizan para conectar conponente sin tener que soldar
conector
sirve para unir circuitos tantas enbra como macho
fuente para soldar
pila
covierto la energia quimica en energia generar voltage constante
bateria
es un con mas de celda de energia en su anterior y siempre es recargable
alimentacion
AC es el tipo de corriente que tenemos enchufes corrientes alterna por que cambia magnitud y de santido periodico
transformador
permite el aumento o disminucion de le tension circuito de corriente mantemiendo la potencia
alimentacion
DC en este caso la corriente circula en al mismo sentido tambien se llama directa
tierra
ser presenta los ceros de voltaje en un circuitos la conexion se le llama maza
fusible
se utilizan para proteger los conponentes de un circuitos sobre tenciones cuando la intensidad supera su valor dentro de el lleva un
filamento
resistencia
se usa para alimentar la corriente electrica de un circuito tambien se puede llamar resistencia